Los tonsilolitos, también conocidos como cáluclos amigdalinos, son unas bolas pequeñas, de color amarillo o blanquecino y consistencia dura, que&he...
Sobre el autor
Graduado en Biotecnología por la Universidad de León (2017). Está cursando un Máster en Investigación y Comercialización del Medicamento por la Fundación Teófilo Hernando en colaboración con la Universidad Autónoma de Madrid.
Durante 17 meses, estuvo involucrado en distintos equipos de investigación de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad de León. Además, ha trabajado en varios laboratorios de análisis clínicos. Así como Content Editor de artículos enfocados en salud y bienestar.
En la actualidad trabaja en IQVIA, organización multinacional dedicada a la realización de ensayos clínicos.
Tiene gran interés por la biomedicina molecular que le llevó a seguir una carrera en investigación clínica.
Últimos artículos
La fascitis eosinofílica es una enfermedad rara que se caracteriza por la inflamación simétrica de las extremidades. Esta suele ir…
La mucopolisacaridosis hace referencia a un trastorno caracterizado por la presencia de una enzima lisosomal defectuosa. En condiciones normales, e...
La leucemia mieloide crónica es una enfermedad que se caracteriza por la malignización de una célula madre hematopoyética de la médula ósea llamada...
Los radicales libres son moléculas que son muy reactivas y son las responsables del envejecimiento. Se pueden formar en la atmósfera…
El síndrome de Barlow es también conocido como prolapso de la válvula mitral. Esta es una afección que afecta a la válvula del corazón que separa l...
La atelectasia es un trastorno pulmonar en el que una parte de los pulmones se colapsa como consecuencia de la…
La antracosis es una afección pulmonar consecuencia de una prolongada exposición e inhalación de polvo con alto contenido en carbón.…
¿Qué sabes realmente sobre la clonación? Existen muchos mitos alrededor de esta técnica, sus orígenes y su alcance. En vista…
La toxina botulínica se trata de una exotoxina producida por una bacteria aneróbica denominada Clostridium botulinum. Las exotoxinas son moléculas ...