El palumboismo es una rara condición física que afecta a los fisicoculturistas que abusan de algunas sustancias que aumentan el…
Sobre el autor
Graduado en Medicina por la Universidad Central de Venezuela (2020).
Ha participado en proyectos de atención médica humanitaria en comunidades rurales desatendidas con distintas ONG locales. Por ejemplo, ha colaborado con la Fundación Educación en Salud y CUMIS UCV.
Además, cuenta con experiencia en proyectos de investigación básica y clínica relacionados con la leishmaniosis, malaria y antropometría infantil. Del mismo modo, fue miembro titular de la Sociedad Científica de Estudiantes de Medicina en su casa de estudios durante los años 2017 y 2020.
También ejerció como coordinador del comité científico en la quinta edición del Campamento Universitario Multidisciplinario de Investigación y Servicio de su alma mater. Fue asistente de investigación en el Laboratorio de Ingeniería Genética del Instituto de Biomedicina Dr. Jacinto Convid. Colaboró además como asesor académico durante su formación en la universidad.
En la actualidad se desempeña como médico interno y creador autónomo de contenido web relacionado al área de la salud y la mejora de la calidad de vida en general.
Diego Pereira obtuvo el grado académico de médico con honores, con una tesis mención investigación y mención honorífica cum Laude por rendimiento académico.
Últimos artículos
Si bien durante años el uso de yeso tradicional ha sido la opción más utilizada en todo el mundo en…
La aterosclerosis y la arteriosclerosis son términos que muchas veces se utilizan de forma indistinta. Ambos se refieren al endurecimiento…
El síndrome del túnel carpiano y la artritis son dos enfermedades que pueden ser confundidas. El primero se caracteriza por…
La desecación discal es una condición médica caracterizada por la deshidratación de los discos intervertebrales. Estos conforman un tejido blando&h...
El Día Mundial de las Malformaciones Congénitas se celebra cada 3 de marzo por iniciativa de la Organización Mundial de…
La estrongiloidiasis es una enfermedad parasitaria causada por Strongyloides stercoralis, un patógeno capaz de reproducirse dentro del intestino hu...
La craneosinostosis es una condición médica congénita caracterizada por deformidades en la bóveda craneal. Esta se produce como consecuencia del&he...
El corazón posee un tejido especializado capaz de transmitir los impulsos eléctricos. Este se divide en dos ramas (una derecha…
El cor pulmonale es una condición caracterizada por daño en la parte derecha del corazón como consecuencia de patologías pulmonares…
La enfermedad de Behcet es una condición crónica de difícil diagnóstico, caracterizada por múltiples episodios de vasculitis en cualquier parte&hel...
La enfermedad de Morgellons es un trastorno caracterizado por lesiones cutáneas asociadas con la sensación de tener insectos o parásitos…
En especial para las madres primigestas, el embarazo puede ser un complejo proceso lleno de dudas e incertidumbre. Las contracciones…