Para estimular la función del hipotálamo, lo esencial es mantener hábitos de vida saludables. Es tan sencillo como eso, pero…
Sobre el autor
Graduada en Medicina por la Universidad Central de Venezuela (2020). Miembro titular de la Sociedad Científica de Estudiantes de Medicina de su casa de estudios (2017-2020), y secretaria general del Comité Permanente de Atención Integral en Salud en dicha Sociedad (2017-2018).
Ha participado en proyectos de atención médica humanitaria en comunidades rurales con distintas ONG locales, con experiencia amplia en investigación clínica relacionada principalmente con el área de pediatría y COVID-19. Mención honorífica magna cum laude por rendimiento académico. Ha participado en múltiples congresos como autor y ponente, siendo ganadora en 3 ocasiones.
En la actualidad se desempeña como médico de atención primaria en salud y residente del área de emergencia, con afán por la ciencia y crear contenido relacionado al área de la salud.
Últimos artículos
Los dolores por hambre suelen ser una respuesta al «estómago vacío». Pueden manifestarse como una sensación extraña en la boca…
La renovación celular es el concepto que tenemos que entender para mejorar el aspecto de la piel. Reconozcamos que la…
En los últimos años, se han ampliado las investigaciones que asocian el equilibrio de la microbiota con una mejora de…
En las costillas fracturadas hay una ruptura de cualquiera de los huesos que forman parte de la parrilla costal. Puede…
El raspado endometrial, también conocido como «scratching endometrial», es una intervención mínimamente invasiva en la que se induce una lesión&hel...
La fotosensibilidad causada por el lupus es una de las manifestaciones clínicas cutáneas más frecuentes de la enfermedad. Las personas…
La fatiga en el lupus suele ser uno de sus síntomas más frecuentes. Afecta todas las esferas de la vida…
El divertículo de Zenker también se conoce como «divertículo faringoesofágico». Es el divertículo esofágico más frecuente y su nombre deriva del&he...
El día mundial de la neumonía se celebra el 12 de noviembre de cada año. Su celebración busca incrementar la…
El estrés y la diabetes están relacionados por varios elementos importantes. El estrés puede ser un factor de riesgo para…
La torsión ovárica ocurre cuando uno de los dos ovarios se tuerce sobre los ligamentos que lo sostienen en su…
El síndrome antifosfolípido se produce cuando el sistema inmune crea anticuerpos que atacan a los mismos tejidos del organismo (autoanticuerpos).&h...